Prácticas de enfermería: desigualdad social y atención sanitaria
Palabras clave:
Enfermería, Atención salud, Desigualdad socialResumen
Este trabajo tiene como objetivo describir las prácticas de enfermería y la atención a la salud frente a las desigualdades sociales. La enfermería, especialmente en la Atención Primaria de Salud, desempeña un papel central en la promoción de la atención integral, centrándose en la prevención, la rehabilitación y la educación para la salud. Sin embargo, persisten desafíos cuando se trata de poblaciones en situación de vulnerabilidad, como los remanentes de quilombos y la población negra, que enfrentan dificultades para acceder a los servicios de salud, resultantes de factores históricos, sociales, económicos y culturales. Basado en una revisión integradora de la literatura, realizada en bases de datos como SciELO, Latindex y Pubmed, el estudio destaca la importancia del trabajo de las enfermeras en la identificación de necesidades sociales y en la construcción de cuidados sensibles a la diversidad. Además, se destaca la necesidad de una formación profesional crítica y culturalmente competente, capaz de contribuir a un sistema de salud más justo, equitativo e inclusivo.