Políticas
Política de Datos Abiertos
En Debates Críticos, reconocemos la importancia de la ciencia abierta y la transparencia en la investigación. Por ello, alentamos a les autores a compartir los datos de investigación que respaldan sus publicaciones, facilitando así la verificación, reutilización y ampliación de los resultados presentados.
Definición de Datos de Investigación
Se consideran datos de investigación a cualquier material factual registrado que sea reconocido por la comunidad científica como necesario para validar los hallazgos de una investigación. Esto incluye, pero no se limita a, datos en formato digital o físico, tales como estadísticas, resultados experimentales, mediciones, observaciones de campo, encuestas, entrevistas y grabaciones de audio o video.
Depósito y Accesibilidad
Les autores que deseen compartir sus datos deberán depositarlos en repositorios de datos reconocidos que garanticen su preservación y acceso a largo plazo. Se recomienda el uso de repositorios que asignen un Identificador de Objeto Digital (DOI), asegurando una cita única y permanente. En el caso de autores con afiliación a la UNMDP, se sugiere utilizar el Repositorio Institucional de la UNMDP, una vez que este se encuentre operativo.
Licenciamiento y Uso
Los datos deben ser publicados bajo licencias que permitan su acceso abierto y reutilización, como la Licencia “Creative Commons Atribución 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Esto permite que otres investigadores puedan compartir y adaptar los datos, siempre y cuando se otorgue el crédito correspondiente a les autores originales.
Citación de Datos
Es fundamental que las bases de datos compartidas sean citadas adecuadamente en las publicaciones. La cita de datos debe incluir el nombre de les autores, el año de publicación, el título del conjunto de datos, el nombre del repositorio y el DOI asignado.
Por ejemplo:
Autor/a(es/as). (Año). Título del conjunto de datos. Nombre del Repositorio. DOI
Datos Sensibles y Confidenciales
Reconocemos que ciertos datos pueden contener información sensible o confidencial. En tales casos, les autores deben asegurarse que el compartir los datos no infringe derechos de privacidad o acuerdos de confidencialidad. Se recomienda la anonimización de datos personales y, cuando corresponda, obtener los consentimientos informados necesarios. Para más detalles, consulte nuestra política sobre Datos Sensibles y Confidenciales.
Beneficios de Compartir Datos
Al compartir sus datos de investigación, les autores contribuyen a:
- Incrementar la visibilidad y el impacto de su trabajo.
- Fomentar la colaboración y el avance científico.
- Garantizar la transparencia y reproducibilidad de la investigación.
- Cumplir con los requisitos de financiadores y políticas institucionales que promueven el acceso abierto.
Para consultas adicionales sobre nuestra política de datos abiertos, por favor contacte al equipo editorial de Debates Críticos a través del correo electrónico: rev_debatescriticos@mdp.edu.ar
*El presente documento usa lenguaje inclusivo conforme OCS 1245/2019 UNMDP