Intersecciones de la discriminación en los territorios rurales del sudeste de la provincia de Buenos Aires
Palabras clave:
Discriminación Social, Género y salud, Medio ruralResumen
Las dinámicas de la discriminación étnica, de clase, género y generación conllevan consecuencias en el proceso de salud, enfermedad, atención y cuidados de las comunidades rurales. Con el objetivo de analizar sus implicancias en el derecho a la salud de las mujeres, niñas, niños y adolescentes de los territorios rurales del sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina, adoptamos una metodología cualitativa de enfoque etnográfico colaborativo. Realizamos entrevistas en profundidad, observación participante y cartografías sociales de las estrategias comunitarias de cuidado de la salud con referentes de organizaciones sociales y redes comunitarias de los barrios rurales que circundan la localidad de Batán durante los años 2023 y 2024. Como resultado, emergieron condiciones de discriminación y demandas de visibilización que resitúan el derecho a la salud en el marco de los derechos humanos al hábitat, la alimentación, la no discriminación y recreación como condiciones constitutivas de los procesos de salud y enfermedad. Concluimos que la discriminación y la vulneración de derechos en salud no son manifestaciones aisladas, sino que forman parte del complejo histórico de violencia estructural que caracteriza a las sociedades coloniales.